UTH y UNINTER de México ofrecen conferencia sobre tecnologías
Tecnología disruptiva es cualquier tecnología o innovación que deja obsoleta la tecnología anterior. Se usa el término disruptivo porque produce una ruptura brusca, en ocasiones causando cambios profundos en nuestro modo de vida.
En resumen, las tecnologías disruptivas tienen el poder de cambiar la forma en que trabajamos, vivimos, pensamos y nos comportamos. Pensemos en los cambios propiciados por la aparición de internet o de las redes sociales.
Las tecnologías disruptivas a veces se describen como destructivas y creativas a la vez porque hacen obsoletos los productos antiguos, e incluso a industrias enteras, y crean otros nuevos en su lugar.
Y aunque el término se usa con más frecuencia para describir aparatos y productos electrónicos, pero también se puede aplicar a conceptos y servicios. Hace veinte años, el mundo nunca había oído hablar de compras en línea, micro préstamos o el crowdfunding y hoy están al orden del día.
UTH ha presentado a un selecto grupo de invitados especiales, catedráticos y Autoridades Académicas una conferencia sobre estas tecnologías, destacando robots y maquinas inteligentes, sistemas tecnológicos para facilitar actividades , el uso del bitcoin,, la blockchain, de la cual esta institución educativa ha dado paso a la socialización e implementación de la misma desde el 2018, con una conferencia en donde reunió diferentes expertos de talla internacional, y que desde ese tiempo se ha trabajado en implementar la misma para el uso de la sociedad en general como registros de títulos o propiedades , votaciones entre otras.
La conferencia fue dictada por la destacada profesional de origen mexicano, Maria del Carmen Domínguez experta en temas de tecnología, profesora de la UNINTER en Cuernavaca México con quien UTH sostiene una importante alianza estratégica para el intercambio de estudiantes y catedráticos entre ambas instituciones, así como con otras instituciones de gran prestigio a nivel nacional e internacional para fortalecer la comunidad educativa.
Durante dos horas los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con la Doctora Dominguez, quien les aconsejo a seguir esforzándose por actualizarse y ser profesionales exitosos y muy capaces para su propio bienestar y de su país.
La Universidad Tecnológica de Honduras, para el 2019 ofrece 20 nuevas carreras, entre Doctorados, Maestrías, Ingenierías, Licenciaturas, Técnicos y capacitación continua para ejecutivos mediante su oficina de Executive Education by UTH.
Entradas Relacionados
Blog
Estudiantes de Psicología de UTH destacan en el Congreso Regional de Innovación Educativa 2025
Eagles Runners participa en el Desafío Rosa 2025 de COFISA
Campus Cofradía celebra su primer aniversario con un Almuerzo Empresarial
UTH Avanza recibe reconocimiento en la Feria de Emprendimiento y Empleabilidad organizada por el Programa Ciudad Mujer
Estudiantes de Psicología de UTH realizan campaña psicoeducativa en el Hospital Mario Catarino Rivas
UTH fortalece su compromiso con la salud mediante alianza con la Liga Contra el Cáncer
UTH acompaña a la Secretaría de Educación en la socialización del proyecto de digitalización de títulos de educación media
UTH Villanueva promueve la concientización sobre el Cáncer de Mama