PERFIL DE EGRESO:
Definición del Profesional
El Licenciado en Diseño Gráfico es un profesional que tiene la capacidad de crear proyectos gráficos que se orienten a las diversas necesidades de comunicación visual, desarrollando sus habilidades en el diseño web, diseño editorial, animación digital, diseño y marketing, diseño vectorial y fotografía.
Además, posee las competencias primordiales para desempeñarse en las áreas directivas y funcionales de empresas de multimedia, de desarrollo web, agencias editoriales, publicitarias y de diseño.
Competencias Académicas
1 – Posee la capacidad de trabajar en equipo y gestionar mediante el diálogo para elaboración de los procesos de diseño gráfico con diferentes agentes y disciplinas necesarias en su ejecución.
2 – Comprende el funcionamiento del entorno empresarial o institucional en el que se desarrollan los procesos, actividades y tareas del diseño gráfico.
3 – Es capaz de coordinar, dirigir y liderar grupos de trabajo alrededor de un proyecto de diseño donde este ocupe un lugar relevante, estructurando correctamente sus fases o etapas.
4 – Desarrolla piezas gráficas mediante la implementación de programas de edición fotográfica, ilustración, maquetación, animación y diseño web.
5 – Utiliza adecuadamente los recursos de color y tipografía de acuerdo con los requerimientos del cliente, tomando en cuenta la importancia de la identidad corporativa.
6 – Es capaz de realizar proyectos de animación digital que atraigan la atención del espectador y facilite la comprensión de la información plasmada en el producto gráfico haciendo uso de las herramientas tecnológicas.
7 – Realiza proyectos editoriales para la maquetación y composición de revistas, libros, folletos, etc. presentados de forma clara, precisa y estética.
8 – Es capaz de desarrollar proyectos de diseño gráfico en plataformas audiovisuales, desarrollando un entorno digital adaptable y creativo para diferentes disciplinas profesionales.
9 – Posee dominio del lenguaje técnico propio de la profesión del diseño gráfico.
10 – Desarrolla capacidades artísticas, visuales y creativas, haciendo uso de las nuevas tecnologías para el tratamiento de la imagen y la animación en diferentes plataformas y soportes especializados.
11 – Desarrolla capacidades y competencias directivas para poder liderar equipos creativos y enfocar de manera eficiente la toma de decisiones en cuanto a los productos gráficos.
Perfil Ocupacional
Campo Laboral
Los profesionales de la Licenciatura en Diseño Gráfico pueden trabajar en agencias de Diseño y Publicidad, empresas del área web y multimedia, editoriales y medios de comunicación impresa, empresas productoras de envases y empaques, empresas productoras de bienes y/o servicios, ferias y exposiciones, museos, galerías de arte, centros culturales, asociaciones empresariales y cámaras de comercio, y en instituciones educacionales públicas y privadas.
Ámbitos ocupacionales
– Agencias de Diseño.
– Agencias Publicitarias.
– Agencias de Marketing Digital.
– Estudios de producción y postproducción multimedia.
– Empresas de impresión.
– Empresas de desarrollo web.
– Departamentos de diseño y publicidad.
Principales funciones
Las funciones y actividades que se desarrollan en el área de diseño gráfico están comprendidas desde la elaboración de carteles o empaques, el uso del color, elementos gráficos, tipografía y demás recursos visuales para elaborar proyectos y propuestas de identidad corporativa, diseño de logotipos, maquetación de revistas o libros, etiquetas, recursos publicitarios que empleen animación, e incluso realizar fotografías en ambiente exterior de día y manejar archivos de imágenes, retocar y restaurar fotografías.
Plan de estudios: