¿Cómo hacer gel antibacterial de manos en tu casa?
09 de abril 2022
Para preparar un gel desinfectante se necesita los siguientes materiales. Carbomero, polvo cristalino blanco absorbente del agua y que se expande aumentando la viscosidad.
Agua destilada. Agua pura sin minerales ni sales.
Alcohol etílico al 96%. Compuesto líquido de gran poder bactericida, virucida que según la norma OMS se necesita al 70 % para ejercer esta función desinfectante.
Glicerina. Llamado glicerol considerado alcohol utilizado en muchos productos cosméticos como humectante.
Trietanolamina TEA. Amina orgánica utilizada en este caso para aumentar la viscosidad del gel.
Fragancia. Básicamente para enmascarar un poco el olor a alcohol. Colorante al gusto. Depende del uso y el fabricante.
Primero se prepara la solución de alcohol y agua destilada al 70 %. Luego a esta solución se le agrega la cantidad según fórmula de carbopol ( ideal dejar reposar 24 horas).
Agitar constantemente para evitar formación de grumos. Luego agregar lentamente TEA que ayuda a aumentar bruscamente la viscosidad. Agregue glicerina para que al momento de aplicar y utilizar se sienta una sensación de humectación. Para finalizar fragancia y color en caso que lo requiera.
Puedes ver el proceso realizado por la clase del Ingeniero Carlos Ramirez en el siguiente vídeo de nuestra cuenta oficial de Tiktok @uthedu
Nuestras ingenierías tienen su práctica en laboratorios, cómo este ejemplo que acabas de ver. ¿Te gustaría estudiar alguna de nuestras ingenierías?
Click aquí.
Inicio de clases
18 de enero del 2021
Entradas Relacionados
Blog
Psicología, la carrera del momento…
¿Por qué estudiar Contaduría Financiera en UTH?
Foro Virtual ODS11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Andrea Argueta, su experiencia en nuestro intercambio al extranjero
¿Qué es un Licenciado en Informática Administrativa?
Estudiantes de Derecho UTH nos representan en Costa Rica