Por qué, porqué, por que y porque ¿Cuándo escribir cada una?
San Pedro Sula, 20 de febrero 2023
A la hora de redactar estas palabras, suelen presentarse dudas sobre cómo escribirlas, ya que son palabras homófonas porque suenan igual, pero tienen distintas formas de escribirse y significados.
Te explico cuál es la diferencia de forma rápida y sencilla...
Por qué
Se conforma por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué. Introduce oraciones interrogativas y exclamativas, directas e indirectas.
Ejemplos:
• Me pregunto por qué hay guerra. • ¿Por qué no viniste ayer a la fiesta?
Porqué
Sustantivo masculino que significa la causa, motivo, razón. Normalmente, se utiliza precedido de un artículo u otro determinante.
Ejemplos:
• Muchos filósofos estudian el porqué de la guerra.
• No comprendo el porqué de tu actitud.
• Todo tiene su porqué.
Por que
Equivale a "el cual'', "la cual", "lo cual", "los cuales" y "las cuales".
Ejemplos:
• Las causas por que hay guerra son complejas.
• Están ansiosos por que empecemos a trabajar en el proyecto.
Porque
Para dar respuesta a preguntas.
Ejemplos:
• Hay guerra porque la injusticia es intolerable.
• No fui a la fiesta porque no tenía ganas.
• Hice cuanto pude porque no terminara así.
📚 Conoce cómo se escriben y el significado de las 4 maneras diferentes!
Entradas Relacionados
Blog
UTH participa en la conferencia “Si no votas, no te quejes”
UTH Siguatepeque cierra octubre con empatía y solidaridad en la Cena Rosa
UTH participa en socialización sobre la legalización de las OGD en Honduras
UTH Campus Juticalpa celebra con orgullo su IX Ceremonia de Graduación
UTH inspira a jóvenes con la conferencia “Sueña, Despierta y Trabaja”
UTH realiza charla preventiva sobre cáncer de mama para colaboradoras y estudiantes
Estudiantes de Psicología de UTH destacan en el Congreso Regional de Innovación Educativa 2025
Eagles Runners participa en el Desafío Rosa 2025 de COFISA